Una ruptura amorosa es un momento realmente delicado y profundamente complejo. Después de una separación, una de las preguntas más comunes que te puedes hacer es:
“¿Podemos seguir siendo amigos?”
Aunque, en principio, podría parecer una idea muy sensata e incluso, esperanzadora, la realidad es que, en general, intentar ‘tener una amistad’ inmediatamente después de la ruptura puede traer más problemas que beneficios.
1. La herida emocional es demasiado reciente
Incluso aunque la separación haya sido de mutuo acuerdo, hay un duelo por el que pasar por la pérdida de conexión entre vosotros, los sueños compartidos y los planes de futuro que habíais hecho. Intentar ser amigos justo después de la ruptura es como no dejar el camino libre para acabar de cerrar todo eso y mantener el contacto constante puede reabrir emociones dolorosas, alimentar sentimientos de confusión, a veces de esperanza, otras de resentimiento y, dificultar la aceptación del final de la relación.
2. El duelo necesita distancia
Las relaciones sentimentales crean un fuerte vínculo emocional, y cuando ese vínculo se rompe, se desencadena un proceso de duelo, el cual requiere espacio y tiempo para procesar la pérdida. Estar cerca de tu ex pareja puede interrumpir este proceso prolongando las primeras etapas del duelo al generar falsas expectativas.
3. Posturas emocionales muy diferentes
Es común que, tras una ruptura, una de las partes aún tenga sentimientos románticos mientras que la otra, no. Intentar una amistad en este contexto genera un desequilibrio emocional que puede ser frustrante y muy dañino.
Si todavía tienes sentimientos hacia tu ex : La amistad puede alimentar la esperanza de una reconciliación y cualquier mínima señal (palabra, gesto….) la vas a interpretar como que estás en el camino para ello, lo que impide que avances emocionalmente y te mantengas bloqueado o bloqueada en el sufrimiento.
Si estás en la parte que ya no tienes sentimientos hacia tu ex : Puedes sentirte culpable o agobiado/a por las expectativas o insistencia, de alguna manera, de la otra persona.
Este desequilibrio genera mucha incomodidad y puede dañar la autoestima y la confianza entre vosotros/as, así como al final tener que acabar peor o de forma más brusca de lo que hubiera sido en un principio.
4. Confusión de roles
Las relaciones románticas y las amistades tienen dinámicas muy diferentes. En una relación de pareja, hay un nivel de intimidad emocional y física que no se da en una amistad típica. Si intentas pasar de pareja a amigos o amigas ‘de la noche a la mañana’ puede generaros confusión sobre los límites, lo que puede llevar a malentendidos o incluso a recaídas en comportamientos románticos. Esta situación ambigua puede hacer que la ruptura sea aún más complicada y dolorosa.
5. La importancia de reconstruirte individualmente
Después de una ruptura, cada persona necesita tiempo para redescubrirse y reconstruir su identidad fuera de la relación. Si mantienes contacto constante con tu ex pareja se puede dificultar este proceso, ya que la presencia del otro/a puede impedir tu verdadera independencia emocional y ahora es el momento de enfocarte en ti.
6. El peligro de usar la amistad como excusa
En algunos casos, la idea de"seguir siendo amigos" es una forma inconsciente de evitar la incomodidad del duelo. Sin embargo, esta evitación solo posterga el dolor y lo hace más difícil de superar. Reflexiona bien si estás en esta situación para detectarla cuanto antes y salir de ahí.
Una amistad genuina entre tu ex y tú puede ser posible, pero no inmediatamente.
Es necesario permitir que el tiempo haga su trabajo y que ambas partes atraveséis vuestros procesos individuales de sanación. Una vez que las emociones se estabilizan y ambos habéis aceptado plenamente el fin de la relación, puede ser más factible establecer una amistad desde un lugar saludable y auténtico.
En conclusión, aunque pueda parecer difícil o incluso cruel al principio, establecer límites y tomar distancia después de una ruptura es un acto de amor propio y respeto hacia el otro/a. Darte el tiempo necesario para sanar, procesar las emociones y reconstruirte es esencial para avanzar hacia un futuro más pleno.
Solo cuando ambos estéis emocionalmente preparados podréis considerar una amistad sincera, si es que así lo queréis.
Hasta ese día, la distancia es el mejor camino para superar este momento de ruptura y recuperarte 100%.
Si te encuentras en esta situación y sientes que necesitas ayuda, contacta conmigo y juntos/as lograremos superar esta etapa para que puedas seguir caminando libre y feliz.
Te deseo, como siempre, lo mejor,
Lina Tur
También te ofrezco la opción de realizar mi curso "SUPERAR UNA RUPTURA DE PAREJA" que te ayudará a superar esta fase de tu vida mejor y más rápidamente.
Puedes ver más detalles de mi curso haciendo click en:
CURSO SUPERAR UNA RUPTURA DE PAREJA
Y de unirte a mi Comunidad y acceder a recursos gratuitos 👇
Si tienes algún comentario, sugerencia o duda, puedes enviarme un mensaje a info@linaturcoach.com y estaré encantada de responderte.
Recibe artículos y otros contenidos de valor