“Me he separado y tengo que ver cada día a mi ex en el trabajo, ¿cómo puedo sobrellevar esto?”
Si una ruptura ya es emocionalmente intensa, cuando resulta que compartes empresa, la situación puede ser todavía más compleja y requiere tener en cuenta una serie de puntos especiales que comentaré más adelante.
En este tipo de situación, ya no solo te estás enfrentando al duelo que ya de por sí, es duro, sino que sigues viendo diariamente a la persona que te recuerda constantemente la relación que se ha terminado.
Cada vez que interactúas con tu ex en el ámbito laboral puede desencadenarse un torrente emocional difícil de controlar al principio y entre los sentimientos más habituales están:
· Ira o rabia: Dependiendo si la ruptura no ha sido acordada o si ha habido infidelidad.
· Confusión: Puede que el hecho de tenerle/la tan cerca cree en ti una falsa esperanza de reconciliación.
· Tristeza: Recordando los buenos momentos.
· Ansiedad: Creando en tu mente de forma anticipada los encuentros en el trabajo.
· Falta de concentración: Al estar tu ex ahí, te resulta muy difícil focalizarte en las tareas del trabajo ya que te desborda la parte emocional.
· Celos: Si tu ex empieza a salir o simplemente a ‘tontear’ con otra persona y te llega la información.
El primer paso, si te sientes identificado/a con alguna de estas situaciones es aceptar estas emociones sin juzgarte, simplemente observándolas y validándolas. Se trata de emociones naturales que forman parte del proceso de duelo con lo que, aunque ya sé que no es fácil estar ahí, forma parte del proceso.
¿Y cuál es el proceso?
Centrándonos más en el entorno laboral, el duelo por el final de una relación sentimental sigue un proceso similar al duelo por la pérdida de un ser querido, aunque tengo que decirte que cuando existe este tipo de situación en la que no queda más remedio que seguir compartiendo un espacio en el terreno laboral, hay algunas connotaciones diferentes.
En este caso las fases del duelo por ruptura de pareja quedan así:
1. Negación: Al continuar viéndole/la en el trabajo, puede que el comportamiento sea como si nada hubiera pasado externamente, pero internamente estás en crisis.
2. Ira: El enfado sale y puede ir dirigido hacia diferentes objetivos: hacia la ex pareja, hacia ti mismo/a o hacia el propio desempeño del trabajo lo cual genera sentimientos de frustración y resentimiento.
3. Negociación: Aquí es donde puede aparecer la esperanza de recuperar la relación y los pensamientos sobre cómo hacerlo. Esto puede afectar a tu estado emocional y a tu productividad laboral.
4. Depresión: Los síntomas que conlleva este estado como son la tristeza, fatiga, falta de motivación, entre otros, aparecen cuando el dolor de la pérdida se empieza a ver claro.
5. Aceptación: Éste el punto final. Aquí se llega a la comprensión de lo ocurrido y ya puedes convivir con la situación sin que te afecte de manera intensa o te esté interfiriendo con otras acciones.
Como todos los procesos emocionales, cada fase es personal, no tiene una duración exacta y tampoco van una detrás de otra de forma ordenada. Lo que sí es vital es darte cuenta y aceptar que atravesarlas es parte del proceso y es clave para poder avanzar.
Para poder protegerte emocionalmente y mantener la profesionalidad en esta situación necesitarás poner en práctica una serie de estrategias:
1. Marca tus límites:
o Mantén la comunicación con tu ex solo y exclusivamente de tipo profesional y cuando sea realmente necesaria.
o Evita caer en conversaciones con tu ex de tipo personal dentro del trabajo.
o Evita hacer comentarios sobre la relación con compañeros/as en el puesto de trabajo.
o Reorganiza horarios y espacios para reducir encuentros innecesarios en la medida en la que te sea posible.
2. Enfócate:
o Dirige tu atención a tareas de trabajo o proyectos laborales para concentrar tu energía en esa área.
o Ponte retos o metas profesionales que te gusten y de forma que conseguirlos te haga sentir bien.
3. Cuida de ti:
o Rodéate de personas que sabes que te quieren y quieren tu bien ya sean familiares o amigos/as.
o Cuida tu alimentación y tus horas y calidad de sueño.
o Practica actividades para calmar tu mente y tu cuerpo como mindfulness, meditación, yoga o simplemente salir a caminar 30 minutos cada día.
o Busca actividades fuera del trabajo que te ayuden a desconectar y a pasarlo bien.
o Busca ayuda profesional en terapia si ves que no avanzas.
La situación se normalizará cuando aceptes que la relación terminó y que ambos tenéis derecho a seguir adelante en la forma que consideréis.
Reflexiona sobre cómo la dinámica laboral puede afectar tu salud emocional y eso puede repercutir en tu desarrollo profesional para tomar decisiones.
La clave está en mantener límites sanos y una actitud profesional, si pasado el primer período de la ruptura, no hay un avance positivo en esa línea, y se sigue viendo afectado tu bienestar emocional, considera solicitar cambios dentro de la empresa o ir hacia nuevas oportunidades laborales.
En este caso será importante:
§ Definir límites.
§ Dividir responsabilidades de forma equilibrada.
§ Evitar que la parte emocional afecte al negocio.
§ Si es necesario, nombrar, aunque sea por un tiempo, un mediador empresarial para la resolución de conflictos.
En este caso, si lo has intentado y te resulta insufrible ir a trabajar y la situación es insostenible, evalúa la posibilidad de un cambio de puesto en la empresa o incluso de un cambio de empresa.
Una ruptura de pareja supone siempre un desafío que requiere de un cierto grado de madurez. Con una buena gestión del duelo y con el tiempo, todo se cierra y se recoloca permitiendo mirar hacia el futuro con calma, confianza y bienestar emocional.
Un abrazo,
Lina Tur
También te ofrezco la opción de realizar mi curso "SUPERAR UNA RUPTURA DE PAREJA" que te ayudará a empezar a superar esta etapa de tu vida mejor y más rápidamente.
Puedes ver más detalles de mi curso haciendo click en:
CURSO SUPERAR UNA RUPTURA DE PAREJA
Y de unirte a mi Comunidad y acceder a recursos gratuitos 👇
Si tienes algún comentario, sugerencia o duda, puedes enviarme un mensaje a info@linaturcoach.com y estaré encantada de responderte.
Recibe artículos y otros contenidos de valor